Cantabria es una de las comunidades más atractivas del norte de España para el turismo itinerante. Su diversidad de paisajes, desde playas salvajes hasta valles interiores rodeados de montañas, convierte esta región en un destino ideal para recorrer en vehículo propio. Para los amantes del caravaning, viajar por Cantabria en autocaravana ofrece una experiencia cómoda, flexible y muy cercana a la naturaleza.
Además de su belleza natural, Cantabria dispone de una red creciente de áreas habilitadas para la pernocta en autocaravana , muchas de ellas gestionadas por ayuntamientos y de uso gratuito. Esto facilita enormemente la planificación de una ruta por la región sin depender de campings privados. A continuación, repasamos algunas de las mejores áreas para autocaravanas en Cantabria , con ubicación estratégica, servicios básicos y acceso a puntos de interés turístico.
Comillas : historia, arquitectura y mar
Una de las áreas más recomendadas para quienes exploran Cantabria en autocaravana se encuentra en Comillas , uno de los pueblos con más encanto de la región. La zona habilitada está situada junto al campo de fútbol, en la Avenida del Deporte, a solo unos minutos a pie del centro histórico. Dispone de servicios básicos como vaciado de aguas grises y negras, agua potable y contenedores de residuos. La estancia máxima es de 48 horas y el uso es gratuito.
Desde aquí se puede visitar el famoso Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano o pasear por la playa. Su localización y entorno hacen de esta área una de las más populares entre los viajeros que recorren Cantabria en autocaravana .
San Vicente de la Barquera : costa y naturaleza
Otra parada imprescindible es San Vicente de la Barquera , punto estratégico en la costa occidental. La localidad cuenta con un área para autocaravanas situada junto al polideportivo municipal, a escasos metros del casco urbano. Está equipada con agua, zona de vaciado e iluminación, y también permite una estancia de hasta 48 horas sin coste.
Este enclave es perfecto para quienes desean recorrer el Parque Natural de Oyambre, disfrutar de la playa o saborear el marisco local. Además, desde San Vicente se accede fácilmente a otras zonas de interés como La Revilla o los acantilados de El Rosal. Es una opción ideal para quienes buscan áreas para pernoctar en autocaravana en Cantabria cerca del mar.
Potes : puerta a los Picos de Europa
En el interior, el municipio de Potes ofrece una de las mejores opciones para quienes viajan por Cantabria en autocaravana y desean adentrarse en el paisaje montañoso de los Picos de Europa. El área se encuentra en la calle San Roque, próxima al centro y con vistas a la montaña. Cuenta con suministro de agua potable, zona de vaciado y contenedores.
Desde aquí es posible visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, punto de peregrinación histórica, así como realizar rutas de senderismo por los valles lebaniegos. La estancia permitida es de hasta 72 horas y no se requiere ningún pago.
Noja : naturaleza y playas del oriente cántabro
En la costa oriental, Noja se ha convertido en un destino habitual para viajeros en autocaravana gracias a su entorno natural y playas amplias. El área municipal se sitúa junto al polideportivo, en la calle Los Pinos, y ofrece servicios básicos como vaciado, agua y alumbrado público. El uso es gratuito y el tiempo máximo de estancia es de 48 horas.
Desde esta ubicación es fácil acceder a la Playa de Ris, a las Marismas de Joyel o al centro del pueblo. La cercanía a otros destinos como Isla o Ajo amplía las posibilidades de la ruta por Cantabria en autocaravana .
Laredo : una base ideal para explorar el este
Finalmente, Laredo es una parada muy recomendable para quienes desean conocer la costa oriental de Cantabria. El área para autocaravanas está situada en la calle El Palenque, muy cerca del centro urbano y de la playa Salvé, una de las más extensas del Cantábrico.
El área está equipada con punto de agua, vaciado y contenedores, y también permite pernoctar gratuitamente durante 48 horas. Desde aquí es fácil desplazarse a Santoña, recorrer el monte Buciero o hacer una travesía en barco por la bahía. Es una excelente opción para pernoctar en autocaravana en Cantabria en un entorno urbano con todos los servicios cerca.

ALERTA El Diario de Cantabria
WCPO 9
Mediaite
AlterNet
The Atlanta Journal-Constitution Sports
Robb Report
The Hollywood Reporter