### Cabezas cercenadas: un enigma arqueológico en Cataluña
¿Qué significado tienen las cabezas cercenadas exhibidas en murallas? Esta pregunta ha intrigado a arqueólogos durante décadas, especialmente en el noreste de la península Ibérica, donde se han encontrado cráneos en yacimientos como Ullastret. Recientemente, un equipo de investigadores ha profundizado en este misterio, analizando siete cráneos de la Edad de Hierro hallados en Puig Castellar y Ullastret, datados entre el 800 y 218 a.C.
Los arqueólogos, liderados por Rubén de la Fuente Seoane de la Universidad Autónoma de Barcelona, han publicado sus hallazgos en el Journal of Archaeological Science: Reports. A lo largo de los años, se han descubierto "docenas" de cráneos similares en la región, que se exhibían en pórticos y estacas, a menudo con clavos de hierro atravesados. Las teorías sobre su uso varían: algunos creen que eran trofeos de guerra para intimidar a enemigos, mientras que otros los consideran reliquias veneradas de figuras influyentes en la comunidad.
El estudio se centra en la ubicación y el tratamiento post mortem de los cráneos, que incluyen incisiones y el uso de aceite de cedro. Esto sugiere que no eran seleccionados al azar y que existían expertos en su preparación. De la Fuente Seoane señala que "nuestro estudio muestra que puede ser un error tener que elegir solo una opción". Esto implica que la práctica de exhibir cabezas cortadas podría tener múltiples significados y funciones.
Los investigadores encontraron que en Puig Castellar, las cabezas cercenadas en espacios públicos podrían haber servido para demostrar poder o venerar a miembros destacados, mientras que en Ullastret, su ubicación sugiere que eran individuos importantes venerados a nivel local. Esto indica que el ritual era más diverso de lo que se pensaba, variando según el asentamiento.
Para determinar el origen de los cráneos, el equipo realizó análisis de isótopos estables de estroncio y oxígeno en el esmalte dental. Los resultados revelaron que en Puig Castellar, tres de los cuatro individuos no eran locales, lo que sugiere que sus cabezas podrían haber sido trofeos de guerra. En cambio, en Ullastret, se encontró una mezcla de orígenes, con cráneos locales exhibidos en viviendas, lo que indica veneración.
Estos hallazgos son significativos, ya que sugieren que la práctica de exhibir cabezas cercenadas no solo tenía un propósito bélico, sino que también podía estar relacionada con la veneración de ancestros. La investigación continúa, y los arqueólogos esperan desentrañar más sobre las complejas dinámicas sociales y culturales de las comunidades íberas del noreste peninsular.

Noticias de Venezuela

NBC News
AlterNet
Raw Story
The Cut
STAT News
Honolulu Star-Advertiser Traffic
What's on Netflix