El Día de Muertos , celebrado el 1 y 2 de noviembre , es una de las tradiciones más emblemáticas de México . Durante estos días, los altares se llenan de fotografías, velas, flores, calaveras de azúcar, comida y bebida para honrar la memoria de familiares y amigos fallecidos.

Los altares son considerados un espacio simbólico de encuentro entre vivos y muertos. La tradición dicta que los elementos de la ofrenda, además de ser un tributo , deben manejarse con respeto una vez terminada la festividad . Sin embargo, muchas familias desconocen cómo hacerlo de manera adecuada, lo que puede generar desperdicio de alimentos y residuos innecesarios.

La comida: respeto y aprovechamiento

Uno de los elementos principales de los altares es la comida . Pan de muerto, frutas, calabaza

See Full Page