Las señales son múltiples. Sólo falta por ver el desenlace. Donald Trump está acumulando fuerzas militares, está desplegando un portaaviones y acondicionando una base en Puerto Rico.
El ejército estadounidense está modernizando una antigua base naval de la Guerra Fría, abandonada hace mucho tiempo en el Caribe, según una investigación de Reuters , lo que abona la tesis de posibles ataques de EEUU dentro de Venezuela. Las obras en la antigua base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico —cerrada por la Armada hace más de 20 años— comenzaron el 17 de septiembre, según fotografías tomadas por Reuters.
Además de las mejoras en Roosevelt Roads, EEUU está construyendo instalaciones en aeropuertos civiles en Puerto Rico y St. Croix, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Los dos territorios se encuentran a unos 800 kilómetros de Venezuela.
El viernes pasado Donald Trump contestó con un “no” a la pregunta directa sobre si había autorizado ya ataques sobre territorio venezolano. Pero las dudas permanecen, dada la escalada militar de EEUU en la región, que se ha cobrado más víctimas mortales extrajudiciales en el Caribe y el Pacífico Oriental.
Este domingo, Trump contestaba así a los periodistas en el Air Force One, que le llevaba desde Florida a Washington DC, sobre los planes para atacar Venezuela: “¿Cómo puedo responder a una pregunta así? ¿Hay planes para un ataque contra Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo? ¿Sinceramente?: 'Sí, tenemos planes, tenemos planes muy secretos'. ¿Quién diría eso? ¿Sabe qué clase de pregunta es esa? Ya veremos qué pasa con Venezuela”.
En una entrevista con 60 Minutos, de CBS, emitida este domingo por la noche, la periodista, Norah O'Donnell, intenta repreguntar varias veces por los ataques a Venezuela a Trump, quien se ha mostrado esquivo: “No te voy a decir eso. No digo que sea verdad o mentira, pero... ya sabes, yo no...no me inclinaría a decir que lo haría. Pero porque no le cuento a un periodista si voy a atacar o no. No te voy a decir qué voy a hacer con Venezuela, si es que lo voy a hacer o no”.
¿Tiene Maduro los días contados como presidente?, le preguntan en la CBS, y Trump responde: “Yo diría que sí. Creo que sí”.
Y a la pregunta de si EEUU va a entrar en guerra con Venezuela, contesta: “Lo dudo. No lo creo”. Y, a renglón seguido vuelve con una retahíla que repite cada día sin aportar una sola prueba o fuente de lo que está diciendo: “Pero nos han tratado muy mal, no solo por el tema de las drogas; han traído a nuestro país a cientos de miles de personas que no queríamos, gente de las cárceles... vaciaron sus prisiones y las instituciones mentales en nuestro país”.
Según publicó el viernes pasado el Wall Street Journal, la Administración Trump ya ha identificado objetivos en Venezuela, entre ellos supuestas “instalaciones militares utilizadas para el narcotráfico”. De acuerdo con el diario, una posible campaña aérea “se centraría en objetivos que se encuentran en la intersección de los cárteles de la droga y el Gobierno de Maduro”.
Según las fuentes citadas por el WSJ, entre los posibles objetivos que se incluyen puertos y aeropuertos de las fuerzas armadas que supuestamente “se utilizan para el tráfico de drogas, incluyendo instalaciones navales y pistas de aterrizaje”.
En este sentido, el Miami Herald publicaba que los ataques podrían producirse en cualquier momento y que Estados Unidos se está preparando para iniciar la siguiente fase de su campaña, para la que no ha aportado ninguna prueba, contra el supuesto “narcoterrorismo” en la región.
Por otro lado, según The Washington Post, Maduro, ante esta situación, ha pedido ayuda del presidente ruso, Vladímir Putin, entre otras cosas la modernización de radares defensivos, la reparación de aviones militares y, potencialmente, misiles, según documentos internos del gobierno estadounidense obtenidos por el diario.

ElDiario.es Internacional
El Periódico Extremadura
Levante-EMV
The Daily Beast
Newsweek Top
Cache Valley Daily
The Daily Bonnet
Raw Story