El Ministerio de Trabajo de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz , ha anunciado que se reforzará con 846 inspectores para «incrementar su eficacia» en la vigilancia de las empresas privadas. Así lo ha admitido el Ejecutivo de Pedro Sánchez a través de una respuesta parlamentaria en la que aumenta en más de 300 puestos de trabajo en el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social (OEITSS) a los ya más de medio millar anunciados por la cartera de la fundadora de Sumar.

El Plan Estratégico ITSS 2025-2027 de Trabajo reconocía hasta 17 objetivos para mejorar la inspección y «ofrecer un servicio público que se distinga por su alta calidad, eficacia y eficiencia».

Entre ellos, el número 11 versaba sobre el refuerzo de «la organización en aras de un servicio de inspección eficiente y de calidad». En él, el ministerio de Díaz aclara que pretende «incrementar la eficacia de la actividad inspectora » para «conseguir tiempos óptimos de resolución». Es decir, para resolver lo antes posible las incidencias y «prestar a la ciudadanía un servicio público de calidad », en palabras de la cartera de Trabajo.

El propio ministerio de Díaz reconoce que para lograrlo, debe responderse a «unas necesidades de recursos humanos » con medidas concretas que, en todo lugar, quedarían «sujetas a la disponibilidad presupuestaria».

En aquel plan ya preveía un incremento del «número de efectivos de inspección». Este aumento de plantilla afectaría tanto a las inspecciones provinciales como en los servicios centrales e implicaría la incorporación de «un mínimo de 500 efectivos del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social y del Cuerpo de Subinspectores Laborales en el período 2025-2027, procedentes de las OEP [Ofertas de Empleo Público] ya aprobadas».

Ahora, el Ministerio de Trabajo ha reconocido que va a llegar hasta los 846 inspectores . Lo ha hecho a través de una respuesta parlamentaria a una pregunta de un grupo de diputados del PP encabezado por Sofía Acedo . La cartera de Díaz ha recogido una dotación extra de « 346 puestos de estructura del OEITSS destinados a funcionarios del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social y del Cuerpo de Subinspectores Laborales».

Y Trabajo ha detallado que «estos puestos se cubrirán por los medios de provisión habituales según el tipo de puesto de que se trate (libre designación, concurso, etc.)».

Una inversión millonaria

Además, la nueva estrategia de  la ministra  contempla una inversión de  28,5 millones de euros para utilizar una novedosa tecnología en «las nuevas formas de lucha contra las distintas formas de fraude» .

El Gobierno del PSOE y Sumar va a crear un laboratorio de informática forense  especializado en la obtención de  evidencias digitales  a través de la aplicación de técnicas de informática forense que permiten controlar los sistemas informáticos, y simultáneamente, aumentarán el personal técnico y administrativo.

Igualmente, se crearán nuevas reglas algorítmicas para el control del fraude a través de la  Herramienta de Lucha contra el Fraude  y se potenciarán las actuaciones informativas derivadas del cruce masivo de datos.

La legislación exige a las entidades estatales un plan de actuación que se revise cada tres años, y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social plantea un proyecto para 2025-2027. Este plan, según el Ministerio, «garantiza los derechos laborales y sociales en un contexto económico de  intenso crecimiento  económico y del empleo tras la introducción de medidas normativas que mejoran los  derechos laborales  y la  calidad en el empleo» .

La idea de la política es potenciar la cualificación y formación permanente de la  plantilla para contar con un equipo más especializado. «Estas medidas evidencian el refuerzo presupuestario sostenido que el Ministerio ha estado dedicando al organismo en los últimos años», manifestó Yolanda Díaz en la presentación del plan.