El Ministerio de Capital Humano prepara una ambiciosa reforma laboral que podría presentarse durante las sesiones extraordinarias del Congreso. El objetivo central es incentivar la formalización del empleo y generar nuevos puestos de trabajo , sin imponer cargas adicionales a las pequeñas y medianas empresas.
Fuentes oficiales adelantaron que el blanqueo a costo cero surge como una herramienta clave del paquete de medidas, aunque descartaron incluir un límite a las indemnizaciones por despido. "El foco de la reforma estará puesto en la formalización del empleo y en mecanismos que permitan la generación de trabajo registrado", señalaron desde el ministerio que encabeza Sandra Pettovello.
Qué significa el "blanqueo laboral a costo cero"
La propuesta consiste en eximir a los empleador

 El Diario Nuevo Dia

 Noticias de Argentina
 La Nación Política
 Minuto Uno Economía
 TIEMPO SUR
 Página/12 Economía
 Women's Wear Daily