El proceso de revisión sexenal del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá ya está en marcha, desde septiembre de este año tanto nuestro país como los Estados Unidos aperturaron consultas públicas para recopilar propuestas de empresas y expertos, con audiencias programadas a celebrarse este mes de noviembre.
El punto de inflexión está por un lado en extender su vigencia hasta el 2042 o abrir la puerta a una modalidad de revisiones anuales, e incluso la posibilidad de su terminación en 2036, lo cual representa una encrucijada geopolítica que podría redefinir el futuro de los negocios mexicanos. Esta revisión es una amenaza existencial.
En el transcurso el secretario de economía Marcelo Ebrard ha venido sosteniendo múltiples reuniones con sus homólogos estadounidenses Howard Lutnick y

 Forbes México

 La Razón de México
 La Crónica de Hoy
 Noticias de México
 Xataka México
 Diario de Morelos
 Noticaribe
 El Universal Mexico Mundo
 Omnia Noticias
 Quadratin Oaxaca
 JUÁREZ A DIARIO
 AlterNet