Hay descubrimientos científicos que impresionan a los mismos investigadores, y uno de ellos es el de un hongo capaz de comer toneladas de plástico. Se trata del Pestalotiopsis microspora, una especie que puede ser clave en la lucha contra la contaminación.
El hongo en cuestión fue hallado en el año 2011 en la selva amazónica ecuatoriana, pero lo cierto es que fue identificado por primera vez mucho antes. Más precisamente en la década de los 80.
El hongo fue descubierto en Argentina
El género Pestalotiopsis fue descrito por primera vez en 1880 en Buenos Aires por el micólogo Carlos Luigi Spegazzini. Sin embargo, no fue hasta 2011 cuando un grupo de investigadores de la Universidad de Yale descubrió en la Amazonia ecuatoriana que una de sus especies, denominada Pestalotiopsis

 Diario Uno

 Breitbart News
 AlterNet
 RadarOnline
 The Babylon Bee
 Raw Story
 ESPN NFL Headlines
 CNN
 Essentiallysports Football