Ciudad de México.- Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026 por el Senado también se avaló la reforma al artículo 141 del Código Fiscal, que busca que sí o sí, los contribuyentes paguen sus créditos fiscales a costa de aumentarles la presión financiera, advirtieron especialistas.
Ese artículo se aplica cuando un contribuyente (persona física o moral) presenta un juicio o revocación contra el SAT, es decir, cuando se impugna por una resolución, por ejemplo de un crédito fiscal.
Juan Carlos Pérez Góngora, socio director del Despacho Pérez Góngora y Asociados, señaló que con la reforma se deberá garantizar el interés fiscal desde el primer medio de defensa, es decir, desde que inicia la impugnación, cuando actualmente no es así.
"Hoy en día los medios de defensa son sobre una liquida

 El Diario de Juárez

 Xataka México
 Zona Franca Política y Sociedad
 Municipios Puebla Virales
 Associated Press Spanish
 LancasterOnline Mundo
 Proceso
 ABC Noticias MX
 FOX 10 Phoenix Entertainment
 PC World
 Newsweek Top