Rosalía no deja de sorprender con cada detalle que revela de su nuevo álbum, bautizado bajo el nombre de Lux . Lo hizo con la presentación de la portada, donde la artista catalana aparece vestida de monja , toda de color blanco. Luego vino el adelanto Berghain , en el que participan la islandesa Björk, el estadounidense Yves Tumor y la London Symphony Orchestra y donde canta en alemán y con un registro lírico.
La revolución de Lux no queda ahí, según ha explicado la cantante en varias entrevistas a diferentes medios de comunicación. “Han sido tres años trabajando en un proyecto completamente diferente a lo que había hecho antes. Daba un poco de miedo ”, confesó en un podcast con The New York Times .
Y Lux será completamente diferente a Motomami , Los ángeles o El mal querer . Para empezar, porque Rosalía canta en hasta 13 idiomas. Entre ellos, se incluyen ucraniano, castellano, inglés, francés, alemán, árabe o japonés. En su primera canción, la escuchamos en alemán, inglés y castellano. ¿Por qué incluir tantas lenguas? Por un deseo de “querer comprender mejor al otro” y porque cada canción está inspirada en un personaje de un país.
No ha sido un proceso sencillo, según reconoció en su presentación ante la prensa. Así, se ha dedicado “exclusivamente a las letras y la fonética”. Rosalía se ha ayudado del traductor de Google para escuchar cómo sonaban sus letras en otros idiomas. Todo ha sido “investigación y práctica” y no se ha ayudado de la inteligencia artificial, una herramienta controvertida para los artistas.
Inspirado en la “mística femenina”
Rosalía apuesta por las historias de mujeres. “ Me interesa mucho la mística femenina . El disco está inspirado en las mujeres santas de alrededor del mundo”, afirmó ante los periodistas la cantante española, que mencionó los nombres de Santa Rosa de Lima, Santa Teresa de Jesús o Hildegarda de Bingen, entre otras. Cada una de ellas inspira una de las canciones que componen Lux .
Todas ellas han sido “inspiradoras ” y le han obligado a hacer casi un trabajo de documentación, según explicó la artista catalana. “Investigar sobre todas estas mujeres del mundo me permitió conocerlas. Hasta puse un mapamundi en la habitación donde trabajaba”, señaló.
El disco incluye canciones con títulos como Sexo, violencia y llantas , Dios es un stalker , Sauvignon Blanc , La rumba del perdón , La perla , Reliquia, Focu ’ranni y Mio cristo , en las que se entremezclan géneros como el flamenco, la ópera, la electrónica y el pop . Nada parecido a lo que había hecho hasta ahora Rosalía, que estrena nuevo álbum este viernes, 7 de noviembre, uno de los lanzamientos más esperados del panorama musical nacional e internacional.

ElDiario.es
Mediaite
Raw Story
New York Post
The Cut
RadarOnline
Iron Mountain Daily Life
The List