La ampliación de la Unión Europea es una cuestión política, pero también de interés estratégico y como tal se lo plantea la Comisión, que este martes ha presentado la evaluación de los progresos (o no) de los países candidatos a la adhesión durante el último año. Montenegro, Albania, Ucrania, la República de Moldavia, Serbia, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Turquía y Georgia han sido, una vez más, objeto de examen por parte de Bruselas con resultados dispares, y particulares en el caso de Kosovo, que sigue como "candidato potencial" al no ser reconocido por cinco países del bloque, entre ellos España.
Pero el punto más relevante es el de Ucrania, para quien los 27 han aprobado otros 1.800 millones de euros en el marco del Ukraine Peace Facility (su nombre en inglés), al

20 Minutos Internacional

Noticias de México
Xataka México
Aristegui Noticias
La Jornada Mundo
Diario de Morelos
Quadratin Oaxaca
Tiempo de Oaxaca
Omnia Noticias
The Daily Beast