Hoy se cumplen 35 días del cierre gubernamental en los Estados Unidos, empatando así con el más prolongado en la historia de ese país, ocurrido entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durante la primera administración del presidente Donald Trump.
El cierre ha comenzado a generar efectos visibles tanto en la economía estadounidense como en las decisiones financieras, al paralizar a miles de empleados federales y suspender servicios públicos esenciales que empiezan a afectar la operación diaria.
Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), advirtió que incluso la calidad de los datos económicos comienza a deteriorarse ante la falta de operación de las oficinas, avivando la incertidumbre.
“En análisis económico, el problema más delicado l

El Diario MX

Noticias de México
Xataka México
Aristegui Noticias
La Jornada Mundo
Quadratin Oaxaca
Diario de Morelos
Tiempo de Oaxaca
Raw Story