El proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno de Javier Milei propone una transformación profunda en la organización del trabajo a través de la creación del “banco de horas” , un sistema que modificaría el modo en que se registran y pagan las horas extras en la Argentina.

Con el nuevo esquema, las horas adicionales dejarían de abonarse inmediatamente con los recargos del 50% o 100% establecidos por la Ley de Contrato de Trabajo. En su lugar, esas horas quedarían acumuladas en una cuenta individual , que el empleado podría compensar luego con descansos o jornadas reducidas en períodos de menor actividad.

Esto implica que un trabajador podría cumplir jornadas de 10 o 12 horas diarias durante semanas de alta producción, y luego tomar días libres cuando el nive

See Full Page