Los días 20 y 21 de noviembre de 2025 , la ciudad malagueña de Marbella se convertirá en el epicentro del debate jurídico español con la celebración de las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO. Magistrados del Tribunal Supremo, fiscales de la Audiencia Nacional, vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), académicos y juristas de toda España se reunirán en el Hotel Don Carlos para analizar el presente y anticipar el futuro del Derecho en un encuentro que promete ser clave.
El evento, que se ha consolidado como una cita ineludible tras el éxito de su primera edición, abordará las cuestiones más candentes de la actualidad jurídica española. Las reformas legales en marcha, el impacto de la inteligencia artificial en el Derecho y las claves de los casos más mediáticos del año centrarán los debates de estas jornadas.
Entre los ponentes confirmados destacan figuras de primer nivel del panorama judicial español. José Antonio Vázquez Taín , magistrado, compartirá su experiencia junto a María Ángeles Carmona, ex vocal del CGPJ. También participarán Beatriz Uriarte , abogada, y Fidel Cadena , fiscal de Sala del Tribunal Supremo del caso del procés, cuya intervención resulta especialmente relevante dado el contexto actual.
La presencia de Eligio Hernández, ex fiscal general del Estado, añade un peso institucional considerable al programa. Le acompañarán Teresa Freixes , especialista en derecho constitucional, y Elisa de la Nuez , abogada del Estado, conformando un elenco de especialistas de reconocido prestigio.
Reformas judiciales pendientes
El programa se ha estructurado en torno a seis mesas redondas y dos conferencias magistrales. La primera conferencia, titulada « El futuro del Ministerio Fiscal en las proyectadas reformas de la LECRIM y de su Estatuto Orgánico», abrirá el debate sobre las transformaciones que se avecinan en la institución fiscal.
A continuación, la primera mesa redonda abordará «Las reformas judiciales pendientes», incluyendo aspectos cruciales como el acceso a la carrera judicial y la proyectada ley de eficiencia. Un tema candente en un momento en que la modernización del sistema judicial se ha convertido en una necesidad impostergable.
La segunda mesa se centrará en «El futuro de la justicia penal en España», donde se discutirán las macrocausas, la lentitud procesal y las garantías. Los abogados en primera plana informativa también tendrán su espacio de análisis, reflejando la creciente relevancia mediática de ciertos procesos judiciales.
«El impacto de Europa en la Justicia en España» será el eje de la cuarta mesa redonda, con especial atención a la Ley de Amnistía y las respuestas del Tribunal Constitucional y de las instancias europeas. Un asunto que ha generado un intenso debate jurídico y político en los últimos meses.
La sexta mesa redonda se dedicará a «La situación de la Fiscalía», un tema especialmente relevante tras las recientes controversias sobre la independencia del Ministerio Público. El CGPJ ha advertido de que resulta «imperativo reforzar la independencia de los fiscales si van a instruir causas», según informaciones publicadas.
El fiscal Javier Zaragoza en las primeras Jornadas Jurídicas OKDIARIO.
El marco incomparable de Marbella , con sus vistas al Mediterráneo y su clima privilegiado en noviembre, proporcionará el escenario perfecto para estos debates. El Hotel Don Carlos acogerá no solo las ponencias y mesas redondas, sino también espacios de networking que facilitarán el intercambio de ideas entre los asistentes.
La inscripción al evento es gratuita y puede realizarse a través del formulario online habilitado para la ocasión o del correo electrónico [email protected] . Los organizadores esperan igualar la expectación y la asistencia de la primera edición , que congregó a numerosos profesionales del Derecho en un ambiente de debate constructivo y riguroso.
Estas jornadas se enmarcan en un contexto donde cada semana se dicta una sentencia o un auto que cambia titulares, donde el debate jurídico no se detiene. La necesidad de espacios de reflexión serena y profunda sobre el estado de la Justicia española resulta más necesaria que nunca en un momento de transformaciones legislativas aceleradas.
El futuro del Derecho español se escribe en estos encuentros donde la experiencia de magistrados, fiscales, abogados y académicos se conjuga para ofrecer respuestas a los desafíos actuales. Marbella se prepara para recibir a lo más granado de la judicatura española en unas jornadas que prometen marcar la agenda del debate jurídico nacional.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
Los Angeles Times Español
CNN en Español
El Paso Ya