El plan apuesta a recuperar parte de los fondos recortados por Javier Milei que equivalen a un tercio de todos los gastos que se piensan para el año que viene. La necesidad del financiamiento y la baja de impuestos.
Tras dos años sin Ley de Presupuesto y uno sin Fiscal Impositiva, la provincia de Buenos Aires comenzó una nueva carrera legislativa para normalizar el destino de sus recursos en 2026. Durante la presentación de los textos para ambas normas junto a la Ley de Financiamiento, el gobierno provincial detalló que contempla gastos por 43 billones de pesos, un superávit económico de 0,5 puntos, el fortalecimiento de la inversión en obra pública, no incrementa la carga tributaria sobre los sectores productivos y solicita un financiamiento de 3 mil millones de dólares para afrontar pag

Página/12 Buenos Aires

EL TRIBUNO
SEPRIN
La Brújula24
Noticias de Argentina
Río Negro News Política
La Nación Sociedad
Diario Panorama locales
Pilar de Todos Policiales y Judiciales
Vogue