A pocos días de asumir sus cargos, el nuevo tándem del gobierno argentino, compuesto por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli, ha comenzado a establecer contactos con gobernadores aliados. Su objetivo es avanzar en la aprobación de reformas de segunda generación, que son clave para el presidente Javier Milei.

Una fuente del Gobierno confirmó que los nuevos funcionarios han iniciado sus primeros acercamientos y están considerando convocar a los mandatarios provinciales aliados, aunque no se ha especificado una fecha exacta. “Podría ser la semana próxima, si dan los tiempos”, indicó la fuente.

Estas comunicaciones se producen en el contexto de los planes del Poder Ejecutivo para convocar sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional entre el 10 y el 31 de diciembre. Existe la posibilidad de extender estas sesiones a enero y febrero, con el fin de concretar la aprobación del Presupuesto 2026, coincidiendo con el recambio legislativo.

El vínculo entre Francos y Lisandro Catalán se ha fortalecido como parte de los preparativos antes de oficializar su renuncia a sus cargos. Sin embargo, la colaboración se limita a los aliados, excluyendo a los cuatro opositores kirchneristas, quienes no recibirán invitaciones para futuros encuentros.

En Casa Rosada, se ha aclarado que el diálogo fluido siempre se ha previsto con los referentes provinciales que han colaborado con el Ejecutivo. “Nunca fue una convocatoria a gobernadores. El llamado fue solo a aquellos que firmaron el Pacto de Mayo y que apoyaron proyectos del Gobierno”, definió la fuente.

Los libertarios no descartan una nueva reunión con varios gobernadores, incluyendo a Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), entre otros. A pesar de que aún no han tomado posesión formal de sus cargos, tanto Adorni como Santilli han recibido llamadas de los gobernadores, quienes han expresado sus principales reclamos sobre gestión y convivencia partidaria.

Durante un cónclave reciente, Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, transmitió a Milei la necesidad de designar un único interlocutor para facilitar la comunicación. El presidente ha tomado nota de esta sugerencia y ha designado a Santilli como el encargado de representar al Gobierno ante los gobernadores.

“Se trabajará de manera coordinada entre todos, pero es importante que haya un interlocutor”, destacó una fuente cercana al despacho presidencial.

Tras la primera reunión de Gabinete, Santilli se reunió con Martín y Eduardo “Lule” Menem para discutir temas relevantes. “Hablé con muchos gobernadores, no con todos. Si vamos a hablar de bajar impuestos, de apoyar un Pacto de Mayo para el futuro de los argentinos, estamos de acuerdo. No descarto nada”, afirmó Santilli a la prensa.

Además, se comprometió a utilizar “su capacidad de trabajo” y a fomentar el diálogo para alcanzar consensos, tal como lo ha solicitado el presidente. En este sentido, Santilli y Adorni llevaron a cabo una reunión de traspaso con sus predecesores, donde se abordaron los desafíos y prioridades de la cartera.

Catalán, su antecesor, expresó sus buenos deseos a través de su cuenta de X, destacando la importancia de fortalecer el vínculo con las provincias y consolidar una agenda federal. “Confío en su capacidad y compromiso para, con diálogo y trabajo conjunto, avanzar en las reformas estructurales que impulsa el presidente Javier Milei”, concluyó.