El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, no fue el único que se desentendió en las horas más críticas de la dana que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Aunque ha reiterado en más de una ocasión que aquel día todo su Consell estuvo a la altura de las circunstancias, la realidad es que la mayoría de su núcleo duro, en algunos casos consellers con competencias relacionadas con la respuesta a la emergencia en materia de prevención, estuvieron ausentes, bien porque siguieron con sus agendas como si no pasara nada, habiendo un aviso rojo desde primera hora, o bien porque no fueron conscientes de la magnitud de lo que se avecinba.

A eso se añade que dos de sus asesores de máxima confianza, tales como su jefe de gabinete, José Manuel Cuenca, y el secretario autonómico de Transparencia, Santiago Lumbreras, quienes debieron sacar a Mazón de El Ventorro para llevárselo al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) o al menos al Palau de la Generalitat, también estaban ausentes. El primero se fue a Xàtiva a las 15.00 horas y ya no pudo regresar por el temporal, y el segundo se fue a Alicante también a media mañana por cuestiones de trabajo interno relacionado con la Generalitat.

Un hecho que generó una total ausencia de liderazgo en la gestión de la catástrofe. Tan solo la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, estuvo dedicada prácticamente desde primera hora a la emergencia, como era su obligación, aunque como ella misma reconoció, carecía de los conocimientos mínimos como para afrontar una situación similar.

Su número 2, el secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, se fue en torno a las 11 horas de la mañana a presidir consejo de administración de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), ya con el aviso rojo activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La reunión, de carácter burocrático , mantuvo a dos cargos clave de Emergencias —Argüeso y el director general Alberto Martín Moratilla— entretenidos en asuntos ajenos a la dana. No obstante, ambos estuvieron de forma presencial en la tardía convocatoria del Cecopi, desde las 17.00 horas.

En cuanto al resto de consellers, como reveló elDiario.es , la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, responsable entros ámbitos de las residencias, estuvo conectada al Cecopi de 17.00 a 17.40 horas, momento en el que se desconectó pese a que en ese instante se hablaba de una situación preocupante en la presa de Forata. Lo hizo para irse a una entrega de premios organizada por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y Caixa Popular. Posteriormente, volvió a conectarse a las 20.58, 

Camarero siempre ha defendido que estuvo desde las 8.00 horas de la mañana pendiente de la evolución del temporal y dando instrucciones a su equipo y que a pesar de ausentarse de la reunión siempre estuvo pendiente de la emergencia con su equipo. Añade también que su número dos permaneció conectado al Cecopi en todo momento y le fue reportando la información. En una residencia de Paiporta hubo seis fallecidos. La jueza que investiga la dana la ha citado a declarar en calidad de testigo por la importancia de su testimonio sobre el tiempo el que estuvo conectada a la reunión.

El conseller de Infraestructuras y desde este martes vicepresidente segundo, Vicente Martínez Mus , también acudió a la misma entrega de premios que organizó la CEV y a la que asistió Camarero durante la tarde de la dana, una gala en la que fue informado telefónicamente de las inundaciones que estaba empezando a sufrir la sede central de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ubicada en Paiporta. Mus, también responsable de la red de carreteras autonómica que sufrió complicaciones desde primera hora de la mañana del día de la dana, se desplazó tras la entrega de premios a las instalaciones de Ferrocarrils, pero ya no puedo acceder.

La exconsellera de Innovación, Industria y Turismo, Nuria Montes, cesada tras la dana por sus malas formas a la hora de pedir a los familiares de las víctimas que se acercaran al recinto de Feria Valencia donde se depositaron los cadáveres, participó la tarde del 29 octubre del pasado año en la gala de los Premios Alfil 2024, evento que viene a reconocer la apuesta de las empresas e instituciones de la provincia de Alicante.

En su intervención durante el acto, Montes hace alusión a un deseo que ha pedido “mientras soplaba esas velas”: que no pase nada y que no haya que lamentar la pérdida de vidas humanas “por lo que están pasando nuestros conciudadanos de Valencia, que están pasando momentos tremendamente complicados desde primera hora de la mañana”. Y añade: “Durante la tarde, se ha complicado muchísimo más la situación meteorológica y ahora mismo tenemos muchas incidencias, yo tengo dos estaciones de la ITV inundadas con gente dentro encerradas esperando el rescate de los servicios de emergencias, como están muchas residencias de ancianos. La situación es caótica, pero también tenemos que estar aquí reconociendo la labor que desarrollan las empresas premiadas”.

Otro conseller con competencias importantes, como es el de Educación, José Antonio Rovira, se marchó a mediodía su casa en San Vicent del Raspeig (Alicante) mientras los colegios permanecían abiertos y la Universitat de València había cerrado sus instalaciones previo aviso a toda su comunidad educativa. “Tenía cosas en Alicante porque la misma Aemet estaba diciendo que la tormenta se iba para Cuenca”, justificó el conseller José Antonio Rovira.

Por último, desde la consellera de Hacienda que dirige Ruth Merino han asegurado a elDiario.es que la tarde la dana estuvieron ultimando los presupuestos autonómicos, que se iban a presentar dos días más tarde. Desde la Conselleria de Agricultura no han contestado a las preguntas de elDiario.es sobre la situación del conseller Miguel Barrachina la tarde de la dana. Desde el PSPV aseguran por los datos de los trayectos de su coche oficial que estaba en casa a las 19.30 h, hora a la que consta la finalización del servicio.