Brasil se posiciona como el principal productor de carne de cerdo en América Latina y el cuarto a nivel mundial, con una producción estimada de 4,6 millones de toneladas para 2025. Este crecimiento se debe a su sólida industria agropecuaria y a la mejora en las cadenas de valor. El mercado global de la carne de cerdo ha mostrado estabilidad en los últimos 15 años, con China, la Unión Europea y Estados Unidos liderando la producción. Sin embargo, Brasil ha ganado protagonismo, superando a México y Perú en el ranking. En 2025, el top 5 de productores de carne de cerdo será: 1. China – 57 millones de toneladas 2. Unión Europea – 21,05 millones 3. Estados Unidos – 12,7 millones 4. Brasil – 4,6 millones 5. Rusia – 4,1 millones La ventaja competitiva de Brasil radica en sus bajos costos de producción y su infraestructura logística, lo que le permite abastecer rápidamente los mercados internacionales. En cuanto al consumo, Brasil y México son los principales consumidores de carne de cerdo en América Latina, impulsados por el crecimiento económico y la mayor presencia del cerdo en la dieta diaria. Por otro lado, Brasil también se destaca en la producción de carne de pollo, siendo el tercer mayor productor mundial con aproximadamente 15 millones de toneladas, superando a Perú. Los principales productores de carne de pollo son: 1. Estados Unidos (~21,34 millones de toneladas) 2. China (~15,35 millones de toneladas) 3. Brasil (~15 millones de toneladas) La capacidad de Brasil para exportar carne de pollo es notable, alcanzando aproximadamente 5 millones de toneladas en 2024/2025. Su acceso a más de 150 países y su inversión en tecnología son claves para su liderazgo en el mercado. En resumen, Brasil se consolida como un actor fundamental en la producción y exportación de carne de cerdo y pollo, destacándose en el contexto global y regional.