Desde el 25 de agosto de 1954, las mujeres en Colombia obtuvieron por primera vez el derecho al voto durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, marcando un hito histórico en la participación política femenina . Cuatro años después, en 1958, Bertha Hernández de Ospina se convirtió en senadora, y Josefina Valencia de Hubach asumió el cargo de ministra de Educación en 1956, luego de haber sido designada gobernadora del Cauca un año antes. En 1959, María Currea de Aya fue elegida concejal de Bogotá, consolidando el ingreso de las mujeres en la vida pública del país a mediados del siglo XX.

A pesar de estos avances históricos, la realidad política actual evidencia una paradoja: aunque las mujeres representan aproximadamente el 51,5% del electorado colombiano (Registraduría Nacio

See Full Page