El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 a las 10 de la mañana. Esta decisión fue tomada por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro, quienes estarán a cargo del proceso. Los magistrados Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón resolvieron este miércoles, tras un pedido de los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, quienes solicitaron celeridad para avanzar con el juicio.

Este proceso judicial busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del famoso exfutbolista argentino, fallecido el 25 de noviembre de 2020. La causa investiga posibles responsabilidades médicas y omisiones en la atención que recibió Maradona en los días previos a su deceso. Se espera que el juicio se extienda por varios meses y cuente con la declaración de decenas de testigos.

Los jueces también abordaron varios planteos presentados por las partes en los últimos meses. Uno de los temas discutidos fue el pedido de juicio por jurados solicitado por la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, el cual fue rechazado. Los magistrados argumentaron que la solicitud era "manifiestamente extemporánea" y que el momento procesal para su ejercicio ya había precluido.

Asimismo, la defensa de la psiquiatra Agustina Cosachov había solicitado aplicar el principio de non bis in idem para evitar un nuevo juicio, pero el tribunal fue claro al afirmar que "la nulidad del juicio anterior se declaró para proteger su derecho a ser juzgada por un tribunal imparcial, no para perjudicarla".

El tribunal también definió que la nulidad decretada en el juicio anterior, que fue suspendido por el escándalo de la jueza Julieta Makintach, regirá a partir de la audiencia preliminar del debate oral que había comenzado en marzo. La enfermera Dahiana Gisela Madrid, octava imputada en la causa, seguirá con el juicio por jurados popular, mientras que los otros acusados enfrentarán un juicio técnico. Estos incluyen a Leopoldo Luque, Agustina Cosachov, Carlos Díaz, Ricardo Almirón, Mariano Perroni, Nancy Forlini y Pedro Di Spagna.

Para reanudar el juicio, se convocará a una audiencia preliminar el 12 de noviembre a las 10.30, destinada al control y admisión de la prueba ofrecida por las partes. La expectativa es alta en torno a este caso, que ha captado la atención del público desde la muerte del ícono del fútbol argentino.