El conservador de Bienes Raíces de Chillán, Yamil Najle Alée, se encuentra en el centro de una investigación por lavado de dinero, vinculado a la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco Martínez. Las interceptaciones telefónicas han revelado su participación en un esquema de blanqueo de pagos que recibió Gonzalo Migueles, pareja de Vivanco, a cambio de favorecer al consorcio Belaz Movitec con resoluciones judiciales por más de 4 mil millones de pesos.
El Ministerio Público ha señalado a Najle como uno de los responsables de introducir al sistema financiero formal los pagos que, según la fiscalía, provienen de coimas. En este contexto, también se menciona al conservador de Puente Alto, Sergio Yáber Lozano, quien ya ha declarado en la indagatoria. Lozano admitió haber contratado a Migueles en su notaría a petición de Vivanco.
La investigación apunta a que Vivanco, en su rol como ministra, favoreció al consorcio bielorruso representado por los abogados Mario Vargas Cociña y Eduardo Lagos Herrera. A cambio, recibió pagos a través de su pareja por al menos 45 millones de pesos. Las conversaciones interceptadas entre los implicados han sido clave para el avance de la indagatoria.
Najle, en particular, es señalado por haber creado un contrato falso para dar apariencia de legalidad a los pagos que recibió Migueles. Según la fiscalía, esta estrategia surgió tras una reunión urgente que tuvo con su abogado, Alexis Castillo Alarcón, el 23 de junio de 2025, en un restaurante de la región del Maule. En esta reunión, se discutió cómo justificar los 25 millones de pesos entregados a Migueles mediante un contrato de prestación de servicios que no era veraz.
Dos días después de esta reunión, Najle y Migueles fueron vistos en el Gran Hotel Isabel Riquelme de Chillán, donde continuaron sus conversaciones sobre el método a emplear para encubrir sus actividades. Para ello, Najle comenzó a elaborar una carta Gantt con el fin de solucionar su situación contable y financiera respecto a los pagos a Migueles. En una llamada telefónica, Najle expresó su preocupación por la atención que estaba recibiendo, afirmando: “Me van a pelar más que la chucha”.
La situación se complica aún más para Najle, quien admitió sentirse “cautivado” por individuos que lo llevaron a cometer actos ilícitos. Este viernes, se espera que se formalicen los cargos contra los primeros tres implicados en este caso, que ha sacudido el ámbito judicial en Chile y ha puesto en tela de juicio la integridad de altos funcionarios del sistema judicial.

Noticias de Chile

Puranoticia
ADN
24 Horas Nacional
Mega Noticias
Edmonton Sun World