Un descarnado panorama de la situación que vive la salud presentó ayer la Defensoría del Pueblo, que, si bien estuvo enfocado en la dificultad de los usuarios para obtener medicamentos, esto es apenas una parte del problema porque hay complicaciones en la financiación; deudas de las EPS y el Estado con prestadores, como los hospitales; y de acceso a los servicios. Advirtió el organismo que “el derecho a la salud en Colombia se enfrenta a una problemática estructural”.

Esta afectación, dijo la Defensoría del Pueblo, se observa en indicadores críticos como que las tutelas en salud aumentaron un 34.10 % entre enero de 2024 y julio de 2025. La tasa de reclamos de la Superintendencia creció un 34.2 % entre 2024 y 2025, y este año registró cerca de 685.000 reclamos por medicamentos.

La defen

See Full Page