No se trató únicamente de un acto guerrillero ni de una operación militar; fue un choque entre la fuerza y la ley, entre la memoria institucional y el deseo de subvertirla.
Palacio de Justicia de Colombia ardiendo en llamas tras la toma y la retoma hace 40 años. Foto: archivo particular
*Por: Jorgeá Sánchez Vargas
El 6 de noviembre de 1985 amaneció con la ciudad de Bogotá envuelta en su rutina habitual, pero la plaza de Bolívar, el corazón político de Colombia se convertiría en escenario de uno de los episodios más trágicos y emblemáticos de la historia reciente: la toma del Palacio de Justicia por parte del grupo guerrillero M-19. A pocos metros, el Palacio de Nariño albergaba al presidente Belisario Betancur, quien recibía a los nuevos embajadores de México, Uruguay y Argelia. Eran la

Boyacá 7 Dias

HSB Noticias
LA PATRIA
El País
Semana
Noticias de Colombia
MUNDO NOTICIAS
El Nuevo Siglo
El Tiempo Justicia
Raw Story