Hace 40 años, entre la tarde del 6 y la madrugada del 7 de noviembre de 1985, el Palacio de Justicia de Colombia —símbolo del Estado de derecho en la Plaza de Bolívar— fue escenario de una de las mayores tragedias de la historia reciente del país. Una toma armada por el grupo guerrillero M-19 y la posterior retoma militar se saldaron con decenas de muertos, desapariciones, un edificio calcinado y una cadena de investigaciones, juicios y reclamos por verdad y justicia que persisten hasta hoy.

Qué ocurrió: una cronología sintética

La mañana del 6 de noviembre de 1985 un comando del M-19 ingresó al Palacio de Justicia con la intención declarada de celebrar un “juicio público” contra autoridades del Estado. En horas de la tarde y la noche se desató la respuesta de la Fuerza Pública: un opera

See Full Page