Los colegios de profesionales sanitarios en Madrid cierran filas con Mónica García en su discutido intento de prohibir el humo en las terrazas. La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), que agrupa a 17 órganos colegiados del ámbito de la salud y 200.000 especialistas en la región, se ha mostrado a favor de las principales propuestas del Ministerio para reformar la ley antitabaco, como limitar el consumo de vapeadores o eliminar progresivamente el tabaco en espacios públicos.

Así lo han hecho ver en la presentación de campaña conjunta para poner coto a los fumadores con una hoja de ruta de cara al 2030. La iniciativa MadrileñosSinTabaco reunió este jueves en la sede del COEM, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos, a representantes de distintas especialidades del sector. Todos ellos implicados en la cadena del tratamiento contra el tabaco y con distintas propuestas para aumentar el número de exfumadores, estancado desde hace años .

“Soy el primero en criticar al Ministerio [de Sanidad] y a su ministra en otras muchas cosas, pero en lo que respecta al tabaco lo está haciendo muy bien”, respondió a Somos Madrid el presidente del ICOMEM (el Colegio de Médicos), Manuel Martínez-Sellés, acusado otras veces por su cercanía con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso .

Martínez-Sellés se mostró confiado de que “en 40 años no se podrá fumar en las calles” y aseguró que, si Mónica García no hecho más por esta causa, es porque “la industria del tabaco manda fuertes presiones”. Lo dijo refiriéndose, por ejemplo, a la exclusión de la norma del empaquetado genérico –es decir, unificar el aspecto de todas las cajetillas–, una de las principales críticas que otras organizaciones como el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) lanzaron en su día contra el anteproyecto de García.

“ El Colegio de Médicos de Madrid muestra todo el apoyo a la ministra de Sanidad ”, concluyó, no obstante, su presidente durante el acto de este jueves. En el acto le acompañaban, además de la presidenta del colegio anfitrión (Marisol Ucha), el enfermero y director de comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM), Pedro Soriano; uno de los miembros del COPTOCAM, el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid, Javier Martín; o la representante del Grupo de Trabajo de   Voz del Colegio de Logopedas de la Comunidad de Madrid,   Ana Isabel Moreno.

De hecho, la campaña conjunta que ahora presentan y de la que ya han notificado tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid contiene algunas medidas muy similares a las que quieren incluirse en la nueva ley del tabaco, como poner límites de edad al consumo de vapeadores (cada vez más populares entre los jóvenes o menores de edad) o subir el precio del tabaco en todas sus formas: inhalado, masticado o fumado.