Nueva York.- Meta proyectó internamente a finales del año pasado que el 10% de sus ingresos anuales globales -o unos 16 mil millones de dólares- provendrían de la publicidad de estafas y productos prohibidos, según documentos internos de la compañía.
Un conjunto de documentos no publicados antes y a los que accedió Reuters también muestra que el gigante de las redes sociales durante al menos tres años no identificó ni detuvo una avalancha de anuncios que exponían a los miles de millones de usuarios de Facebook, Instagram y WhatsApp a esquemas fraudulentos de comercio electrónico e inversión, casinos en línea ilegales y la venta de productos médicos prohibidos.
En promedio, señala un documento de diciembre de 2024, la compañía muestra cada día a los usuarios de sus plataformas unos 15 mil

El Diario de Chihuahua

Infobae México
El Grafico
Noticias de México
Criterio
El Informador
The Daily Beast