Del 3 al 14 de este mes se realiza en Carmen Alto un empadronamiento dirigido a comerciantes ambulantes que buscan registrarse para ocupar espacios autorizados en la vía pública. La medida abarca distintos rubros, desde alimentos y frutas hasta utensilios y productos de limpieza, con el objetivo de organizar la actividad comercial en calles seleccionadas.

Daniel Espinoza, gerente de Desarrollo Económico, explicó que “los comerciantes deben declarar que no poseen un local propio ni un empleo estable. Quienes manipulan alimentos deben presentar su constancia de buena salud”. Añadió que el capital de cada comerciante no debe superar una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y que se priorizará a quienes estén en situación de desempleo o no cuenten con un puesto en el mercado.

Espinoza detalló

See Full Page