**Ruptura Diplomática entre México y Perú: Impacto en el Comercio** La reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Perú ha generado inquietud sobre el futuro del comercio bilateral. La crisis se originó cuando la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez, se refugió en la Embajada de México en Lima, lo que llevó al gobierno peruano a tomar la decisión de romper lazos. México, por su parte, calificó esta acción como unilateral. A pesar de la tensión, la Embajada mexicana en Perú ha cerrado temporalmente sus operaciones y suspendido los servicios consulares. Sin embargo, el comercio entre ambos países continúa. Según la experta mexicana, González, aunque el comercio no es estratégico, la relación histórica entre México y Perú es significativa. El comercio bilateral, que incluye productos como uvas, cacao y maquinaria, ha alcanzado más de 1.700 millones de dólares en lo que va del año. A pesar de que el comercio representa solo el 0,2% del total de México y el 1,9% del total de Perú, González subraya que la relación sigue activa. Roberto de la Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, también se mostró optimista. Afirmó que el intercambio comercial está protegido por tratados internacionales, como el de la Alianza del Pacífico. De la Torre destacó que el flujo comercial asciende a aproximadamente 2.500 millones de dólares, con Perú exportando cerca de 900 millones y México importando alrededor de 1.600 millones. Sin embargo, De la Torre advirtió sobre la posibilidad de barreras no arancelarias que podrían surgir como resultado de la crisis política. "Esperemos que México no ponga ninguna barrera no arancelaria, como algún permiso o trámite", concluyó. A pesar de la ruptura diplomática, los vínculos comerciales y culturales entre México y Perú se mantienen. La experta González enfatiza la importancia de separar la dimensión política de la económica y social, afirmando que, aunque los gobiernos enfrentan tensiones, la relación entre los pueblos sigue activa y relevante. La situación actual refleja un cambio en la política exterior mexicana, que podría tener repercusiones en sus relaciones con otros países de la región. La comunidad empresarial y la población mexicana han recibido la noticia con sorpresa, pero continúan con sus actividades comerciales, manteniendo la presencia de productos peruanos en el mercado mexicano.
Ruptura Diplomática: ¿Qué Pasará con el Comercio?
Noticias de Perú2 hrs ago
1271


La República
Rpp Pe Economía
Rpp Pe Perú
Diario Correo
Caretas Política
TVPerú
Infobae Perú
Andina Política
@MSNBC Video