En un hecho histórico para la protección animal en Colombia, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada emitió una resolución que establece nuevas condiciones laborales para los perros que prestan servicios en empresas de seguridad.
La medida, sustentada en la recién aprobada Ley Lorenzo (Ley 2454 de 2025), busca garantizar el bienestar de los caninos que, hasta ahora, trabajaban en muchos casos sin límites de horario ni control sanitario.
De acuerdo con la resolución, las jornadas no podrán superar las 6 u 8 horas diarias, dependiendo del tipo de labor. Los perros entrenados para detección de narcóticos o explosivos solo podrán trabajar seis horas al día, mientras que aquellos dedicados a defensa controlada o acompañamiento tendrán permitido un máximo de ocho.
El superintend

DIARIORIENTE

Semana
Noticias de Colombia
MUNDO NOTICIAS
El Nuevo Siglo
El Tiempo Justicia
The Hill Politics