El debate sobre los alcances de la política de la Paz Total, impulsada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ha tomado fuerza tras las recientes declaraciones de Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo y precandidato presidencial. Y todo porque el líder de la colectividad de centro propuso cerrar definitivamente la puerta a las negociaciones políticas con grupos armados ilegales que no tengan propósitos políticos.
“Hoy, los carteles no son solo un problema de seguridad pública, sino también de salud pública y de tejido social. Por eso, la lucha contra el narcotráfico no puede ser solo una política de Estado, debe ser una política de Estado con participación social”, dijo Galán en entrevista con Infobae Colombia , frente al impacto de estas estructuras criminales;

Infobae Colombia

Hoy Diario del Magdalena
Notícias en Línea
El País
US Magazine Entertainment
Raw Story