La reforma laboral encabeza la agenda de proyectos que el Gobierno nacional impulsa para convertirlos en ley lo antes posible. Desde la Casa Rosada remarcan que el objetivo es aumentar la formalización y el desarrollo del empleo registrado.

La tasa de informalidad alcanzó el 43,2% en el segundo trimestre de esta año, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares. El indicador representa un aumento interanual de 1,6 puntos y es el más elevado desde 2008, con la excepción del segundo trimestre de 2022.

Un punto clave es la brecha de ingresos entre los informales y los formales. Cuatro de cada 10 personas que trabajan en la informalidad perciben un salario mensual por debajo de la canasta básica individual (línea de pobreza), mientras que esa situación se da en el 5% de los formales.

En

See Full Page