El análisis de polvo cósmico en los sedimentos marinos del Ártico ha permitido a un equipo de la Universidad de Washington reconstruir la historia del hielo marino en la región durante los últimos 30 mil años, mucho antes de la era de los satélites.
Este enfoque innovador, publicado en la revista Science , revela que la presencia o ausencia de polvo espacial en el fondo marino puede anticipar los cambios en la cobertura de hielo , proporcionando información clave sobre el pasado y el futuro del Ártico.
Según los autores, desde 1979, el hielo marino del Ártico ha experimentado una reducción superior al cuarenta y dos por ciento , según los registros de monitoreo satelital. El retroceso y adelgazamiento del hielo expone cada vez más superficie de agua al sol, lo que inten

Infobae

The Babylon Bee
YourTango Horoscope
Cover Media
AlterNet