El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha intensificado su reclamo por una ley de derribo y un plan de radarización en las fronteras argentinas tras la caída de una avioneta cargada de cocaína en Rosario de la Frontera. Este incidente, que resultó en la detención de cuatro personas y el secuestro de 364 kilos de droga, ha puesto de manifiesto la urgencia de medidas más drásticas en la lucha contra el narcotráfico.

En un video difundido en sus redes sociales, Sáenz afirmó: "No nos da tregua la lucha contra el narcotráfico". Reconoció que, aunque es el primer gobernador en la historia que ha logrado la presencia de todas las fuerzas federales en la frontera, esto "no alcanza". La provincia de Salta, con más de 700 kilómetros de frontera, comparte límites con Bolivia, Chile y Paraguay, lo que la convierte en un punto vulnerable para el tráfico de drogas.

El gobernador solicitó a los legisladores nacionales que se trate con urgencia la ley de derribo y radarización, considerándola "fundamental" para fortalecer la seguridad en la región. "Tenemos más de setecientos kilómetros de frontera y es necesario", insistió. Además, agradeció el apoyo del gobierno nacional, en particular a Patricia Bullrich y Luis Petri, por su colaboración en la lucha contra el narcotráfico.

El operativo que llevó a la detención de los pilotos de la avioneta comenzó tras el accidente de la aeronave, que intentó aterrizar en una pista clandestina. Los dos hombres, que habían escapado del lugar en camionetas, fueron capturados en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera. La investigación también reveló la existencia de una pista clandestina y el hallazgo de bolsones con estupefacientes enterrados en una finca cercana, lo que representa la mayor parte del cargamento incautado.

El fiscal federal Eduardo Villalba confirmó que el total de droga incautada asciende a 364 kilos de cocaína. Las detenciones incluyen a los dos pilotos, quienes ahora esperan la formalización de las imputaciones. Sáenz concluyó su mensaje asegurando que no dará "un paso atrás en la lucha contra el narcotráfico" y que continuará trabajando para proteger a los salteños y defender la frontera.