Cinco años después de su descubrimiento, arqueólogos revelan nuevos secretos del sitio Aguada Fénix , el complejo maya más antiguo y grande hallado hasta ahora en México .

Construido hace 3.050 años en el sureste del país, este monumento de tierra con calzadas, canales y corredores fue usado por unos 300 años. Su diseño refleja la visión cósmica de la civilización maya.

Un modelo del universo en tierra

De acuerdo con el estudio publicado en Science Advances , Aguada Fénix fue concebido como una representación del universo. En su centro, los arqueólogos hallaron un pozo en forma de cruz con artefactos de jade y pigmentos de colores.

“El sitio es un modelo del cosmos”, explicó Takeshi Inomata , investigador de la Universidad de Arizona. “Las direcciones y colores simbolizan e

See Full Page