Los problemas en el acceso a la banca online de Unicaja Banco se agravan . Por segunda vez en menos de tres meses, numerosos usuarios han reportado fallos técnicos continuados tanto en la versión web como en la aplicación móvil de la entidad. La plataforma Downdetector refleja un repunte significativo en el número de incidencias, con un mapa de calor que destaca zonas críticas en toda España .

Un patrón repetido: fallos recurrentes desde 2024

No se trata de un caso aislado ni de un error puntual. Según la evolución de los reportes públicos, la banca digital de Unicaja arrastra problemas desde al menos septiembre de 2024 , con picos anteriores que superaron los 300 reportes diarios . Esta semana, los incidentes han vuelto a superar los 200 casos , una cifra que confirma la persistencia del problema .

Entre los fallos más frecuentes reportados por los usuarios destacan:

  • Dificultades para iniciar sesión en la app

  • Imposibilidad de realizar transferencias

  • Errores en la consulta de saldos o movimientos

  • Problemas con Bizum y otras operaciones inmediatas

Impacto directo en los usuarios y en la imagen del banco

En un contexto donde la digitalización bancaria es ya norma y no excepción, este tipo de interrupciones afecta la confianza del cliente , genera ansiedad en operaciones sensibles (como el cobro de nóminas, domiciliaciones o pagos urgentes) y perjudica la reputación de la entidad .

Además, la dependencia tecnológica es cada vez mayor . Hoy, una buena parte de los clientes ya no visita oficinas físicas y espera poder realizar todas sus operaciones a través de su móvil o su navegador . Una caída del sistema, aunque sea temporal, tiene un efecto tangible en la operativa diaria de miles de personas .

Unicaja responde, pero no ofrece soluciones claras

En anteriores episodios similares, Unicaja ha reconocido públicamente que se trata de “ picos de falta de conectividad ” y ha asegurado que su equipo técnico “está trabajando para solucionarlo lo antes posible”. Sin embargo, no se han proporcionado explicaciones técnicas detalladas , ni plazos concretos para una solución definitiva.

¿Qué puede estar causando las caídas constantes?

Las hipótesis van desde problemas de actualización de servidores , fallos estructurales en la arquitectura digital, hasta errores de mantenimiento o incidentes con proveedores de infraestructura tecnológica . No se descarta tampoco una posible saturación de servidores o un insuficiente dimensionamiento de recursos digitales ante el aumento de usuarios.

Recomendaciones prácticas para los afectados

Ante la imposibilidad de operar con normalidad, los expertos recomiendan a los usuarios:

  • Verificar la conexión desde distintos dispositivos o navegadores

  • Consultar plataformas como Downdetector para confirmar si se trata de un fallo generalizado

  • Contactar con el servicio de atención al cliente  

  • En casos urgentes, acudir a la oficina física más cercana, especialmente para operaciones críticas

El reto de la banca digital es también su mayor debilidad: la confianza del cliente se basa en la fiabilidad tecnológica. En un entorno de alta competencia, donde otras entidades apuestan fuerte por la innovación y la estabilidad de sus plataformas digitales, Unicaja no puede permitirse más caídas de este tipo .