Las autoridades mexicanas han desarticulado un intento de asesinato contra Einat Kranz-Neiger, embajadora de Israel en México. Este complot, que involucró cooperación internacional y vigilancia estratégica, fue atribuido a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. El plan se coordinó desde Teherán a través de la Unidad 11000 de la Fuerza Quds, una división especializada en operaciones encubiertas fuera de Irán. Según fuentes de inteligencia, el complot se estructuró a finales de 2024 y fue desactivado durante el verano de 2025. Un agente iraní reclutó colaboradores en América Latina desde la embajada de Irán en Venezuela y luego regresó a Teherán, donde supervisó el desarrollo del atentado. Funcionarios estadounidenses han confirmado que este intento no representa una amenaza actual. Aunque los detalles operativos son reservados, el caso se enmarca en una serie de acciones atribuidas a Irán contra diplomáticos, periodistas y disidentes en el extranjero. Las agencias mexicanas de inteligencia y seguridad detectaron y neutralizaron la amenaza. El gobierno mexicano no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel ha expresado su agradecimiento. Oren Marmorstein, portavoz del ministerio, afirmó que “la comunidad de inteligencia y seguridad israelí continúa trabajando incansablemente, en plena cooperación con las agencias de seguridad e inteligencia de todo el mundo”. Este intento de atentado se produce en un contexto de alta tensión entre Israel e Irán. En abril de 2024, un ataque israelí contra un complejo diplomático iraní en Damasco resultó en la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria. En respuesta, Irán lanzó misiles y drones contra territorio israelí. Un año después, en 2025, Israel bombardeó instalaciones en Irán, lo que resultó en más de mil muertes y llevó a Estados Unidos a unirse a Israel en su oposición a las instalaciones iraníes. Irán mantiene vínculos con grupos como Hamas, que fue señalado por el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel. La Fuerza Quds ha sido responsable de múltiples intentos de atentados contra objetivos israelíes y judíos en el extranjero, en una estrategia que busca extender su influencia más allá del Medio Oriente. Además, se ha documentado la conexión entre el crimen organizado mexicano y grupos extremistas internacionales como Hezbollah e Irán. El cártel de Los Zetas ha sido vinculado a actividades de cooperación logística con Hezbollah, facilitando operaciones de lavado de dinero y tráfico de drogas. El Centro de Política de Seguridad de Estados Unidos ha señalado que Hezbollah mantiene vínculos con cárteles mexicanos para movilizar recursos en América Latina. Uno de los casos más relevantes es el de Ayman Joumaa, un ciudadano libanés acusado de coordinar envíos de cocaína desde Colombia hacia Los Zetas. Se ha informado que Irán y Hezbollah han abierto al menos 17 centros culturales en América Latina, que habrían servido como puntos de contacto con cárteles mexicanos. Además, Hezbollah ha entrenado células en México y Sudamérica en fabricación de explosivos y construcción de túneles. En 2011, la Fuerza Quds de Irán planeó asesinar al embajador saudí en Estados Unidos utilizando a Los Zetas como intermediarios. Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, advirtió que la alianza entre crimen organizado y grupos extremistas representa una amenaza transnacional que requiere atención coordinada entre agencias de seguridad.
Desarticulan intento de asesinato a embajadora israelí
Noticias de México4 hrs ago
618


Infobae México
La Jornada Politica
Noticaribe