El ajetreo de la ciudad implica desarrollo y conveniencia, pero también las metrópolis son entornos que favorecen el sedentarismo, la mala alimentación y el estrés. Esos tres ingredientes, combinados, alimentan la epidemia mundial de diabetes tipo 2. Las ciudades modernas, diseñadas para el automóvil y el consumo rápido, se han convertido en territorios metabólicamente hostiles.
La diabetes en las metrópolis
Como explica la IDF, en torno a las proyecciones, la cifra de adultos entre 20 y 79 años con diabetes podría aumentar hasta 853 millones para el año 2050, lo que refleja una tendencia preocupante.
Ahora bien, en cuanto a las zonas de diagnóstico, según la National Library of Medicine , se estima que para 2045 la prevalencia prevista de diabetes en las zonas urbanas aumentará h

Diario Las Américas Cultura

OKDIARIO Estados Unidos
Prensa Latina
Clarín Estados Unidos
AlterNet
Democrat and Chronicle Sports
Nola Sports
Alliance Review
FOX News