Los padecimientos visuales más comunes en la población son de refracción, como miopía, astigmatismo e hipermetropía.
También existen enfermedades que se desarrollan por infecciones o daños degenerativos.
Con la temporada invernal, los riesgos de afectaciones en los ojos suelen intensificarse con los cambios bruscos de temperatura especialmente con la presencia de viento, frío e inclusive con momentos de intenso calor en determinadas horas del día.
Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, emite recomendaciones como evitar tallarse los ojos, sobre todo si las manos no se encuentran limpias, además de no automedicarse.
El coordinador auxiliar de Gestión Médica, doctor Juan Alberto Martínez Andrade, explicó que las enfermedades visuales más comunes en

LA VOZ DE SAN LUIS
Clarín Estados Unidos
OKDIARIO Estados Unidos
La Opinión
Prensa Latina
El Universo Estados unidos
El Tiempo Latino
The Babylon Bee