El Gobierno de José Jerí ha implementado un decreto supremo extraordinario que modifica el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, en respuesta a la creciente ola de delincuencia. Este decreto, publicado el 7 de noviembre, busca optimizar las acciones de seguridad y mejorar la coordinación entre las fuerzas del orden.
El Decreto Supremo N° 127-2025-PCM introduce cambios significativos en los artículos 4, 5, 6, 7 y 8 del anterior decreto que declaró el estado de emergencia. Entre las principales novedades se encuentra la creación del Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que integrará a diversas entidades, incluyendo la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas. Este comando se encargará de coordinar las operaciones de seguridad y presentar informes semanales sobre su efectividad.
Además, se establece la Sesión Permanente del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) y otros comités regionales y provinciales, que trabajarán en conjunto para enfrentar la criminalidad. El uso de tecnología avanzada, como imágenes satelitales proporcionadas por la Agencia Espacial del Perú (Conida), será fundamental para el monitoreo de zonas de riesgo.
Las medidas operativas incluyen un control más estricto en los establecimientos penitenciarios, donde se limitarán las visitas y se intensificarán las acciones contra las telecomunicaciones ilícitas. Se realizarán operativos para incautar artículos prohibidos y se implementarán medidas de seguridad adicionales para prevenir fugas y alteraciones del orden.
El decreto también contempla incentivos para las fuerzas integradas y un sistema de recompensas ciudadanas, buscando fomentar la colaboración de la población en la lucha contra la delincuencia. Las actividades de las fuerzas del orden se llevarán a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y en coordinación con las autoridades locales.
El presidente José Jerí ha enfatizado que estas medidas son parte de un esfuerzo continuo para redoblar la lucha contra la criminalidad y mejorar la articulación entre las diferentes entidades involucradas. El estado de emergencia, que comenzó el 22 de octubre, se mantendrá vigente mientras se implementen estas nuevas disposiciones, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos en Lima y Callao.

Noticias de Perú

La República
Andina
El Comercio Lima
Infobae Perú
Rpp Pe Economía
Exitosa Mundo
Exitosa Política
Andina Política
Trome
Raw Story