En Nariño, el narcotráfico se volvió paisaje hace mucho tiempo. Un paisaje doloroso, silencioso, cotidiano. Un paisaje que se metió en nuestras montañas, en nuestras conversaciones, en nuestras calles, y que no podemos seguir aceptando como parte natural de nuestra identidad.
Desde hace décadas, nuestro territorio ha sido receptor de un conflicto que no nació aquí, pero que aquí ha encontrado terreno fértil para expandirse. Según el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Nariño concentra más del 30 % de los cultivos de coca del país. Municipios como Tumaco, Barbacoas y Policarpa figuran entre los más afectados por la siembra y procesamiento de cocaína, no porque la gente lo haya elegido, sino porque la ausencia del Estado, la pobreza

Página 10

Infobae Colombia
El Nuevo Siglo Política
Hoy Diario del Magdalena
EJE21
Minuto 30
Semana
Noticias RCN
FOX 5 Atlanta Crime