El Centro Democrático se enfrenta a tensiones internas a medida que se acerca la fecha para anunciar su candidato presidencial para 2026, programada para el 28 de noviembre. Sin embargo, las disputas internas podrían retrasar este proceso crucial. El 7 de noviembre, Miguel Uribe Londoño, uno de los precandidatos, envió una carta a las directivas del partido expresando su descontento por la situación relacionada con las encuestas que se realizarán entre los cinco aspirantes a la presidencia. En su misiva, Uribe Londoño manifestó su sorpresa y dolor por las acusaciones de falta de ética que surgieron tras una reunión celebrada el 4 de noviembre en Bogotá. "Todavía sorprendido y con dolor procedo a dar respuesta a algunos de los planteamientos hechos en la noche de ayer por usted y por algunos de los precandidatos de nuestro partido", escribió. El precandidato criticó que las reuniones se estén utilizando para cuestionar su honorabilidad en lugar de enfocarse en la elección del próximo presidente de Colombia. "No estoy dispuesto a tener que soportar otras reuniones en las que, en vez de buscar una solución que cumpla con los principios antes expresados, se dediquen a intentar manchar mi honorabilidad y poner entredicho mis valores y mi ética", afirmó. Además, Uribe Londoño exigió la divulgación de la grabación de la reunión donde se discutieron estas diferencias. "Le exijo que revele al presidente Álvaro Uribe y a la Dirección del Partido, la totalidad de la grabación de la reunión de anoche que está bajo su poder como usted mismo reconoció anoche. Sepa usted que yo también tengo una copia de la misma", concluyó. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las tensiones internas del partido influyan en el proceso de selección del candidato presidencial.