El ánimo inversor mejoró notablemente después de las elecciones y se tradujo en fuertes subas de bonos y acciones argentinas . Al mismo tiempo, las expectativas de un cambio de régimen para el dólar o una devaluación se diluyeron, ya que el Gobierno ratificó en varias oportunidades que el esquema de bandas de flotación continuará .

Con el escenario actual, varias compañías salieron al mercado de capitales a ofrecer obligaciones negociables en dólares, tanto en el mercado del exterior como en el local. Son bonos de deuda de las empresas, que ofrecen una tasa de interés fija.

Los casos más importantes fueron Tecpetrol e YPF , con emisiones internacionales por US$750 y US$500 millones , respectivamente, con tasas de entre 7% y 8% anual. A ellas se suman otras compañías que

See Full Page