La ira de los votantes por el costo de vida se cierne rápidamente en las elecciones intermedias del próximo año, cuando se decidirán contiendas cruciales en comunidades que enfrentan costos de electricidad cada vez más altos o disputas sobre quién paga la factura para alimentar los centros de datos de las grandes empresas tecnológicas, que son grandes consumidores de energía.
Los costos de la electricidad fueron un tema clave en las elecciones de esta semana para la gubernatura de Nueva Jersey y Virginia, un importante punto crítico de centros de datos, y en Georgia, donde los demócratas expulsaron a dos republicanos de la comisión reguladora de servicios públicos del estado.
Para los votantes de Nueva Jersey, Virginia, California y la ciudad de Nueva York, las preocupaciones económicas fueron el el tema principal, mientras demócratas y republicanos se preparan para un debate sobre el costo de vida en la cada vez más intensa batalla de mitad de período para controlar el Congreso.
El presidente Donald Trump ha dado indicios de que se centrará en el costo de vida el próximo año mientras él y los republicanos intentan mantener sus escasas mayorías en el Congreso, al tiempo que los demócratas lo culpan por el aumento de los costos en el hogar.
En el centro de atención podrían estar las facturas de electricidad, que en muchos lugares aumentan a un ritmo más rápido que el promedio de la inflación en Estados Unidos, aunque no en todas partes.
“Los políticos enfrentan mucha presión para hablar sobre el costo de vida, y los precios de la electricidad son ahora el ejemplo más claro de los problemas de asequibilidad”, señaló Dan Cassino, profesor de política y gobierno y encuestador en la Universidad Fairleigh Dickinson en Nueva Jersey.
No se espera que los crecientes costos de la electricidad disminuyan, y muchos estadounidenses podrían ver un aumento en sus facturas mensuales en medio de las campañas del próximo año.
Las empresas de gas y electricidad buscan o ya han obtenido aumentos de tarifas por más de 34.000 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2025, informó PowerLines, una organización de defensa del consumidor. Esa cifra fue más del doble que en el mismo período del año pasado.
Mientras unos 80 millones de estadounidenses luchan para pagar sus facturas de servicios públicos, “se trata de una decisión de vida o muerte y de ‘comer o calentar’”, señaló Charles Hua, fundador de PowerLines.
En Georgia, las propuestas para construir centros de datos han agitado a las comunidades, mientras que un demócrata victorioso, Peter Hubbard, acusó a los republicanos de la comisión de “aprobar sin cuestionar” los aumentos de tarifas de Georgia Power, una subsidiaria del gigante energético Southern Co.
Las tarifas mensuales de Georgia Power han aumentado seis veces en los últimos dos años, y actualmente promedian 175 dólares al mes para un cliente residencial típico.
El mensaje de Hubbard pareció hacer eco en los votantes. Rebecca Mekonnen, que vive en el suburbio de Stone Mountain en Atlanta, dijo que votó por los contendientes demócratas y quiere ver “precios más asequibles. Eso es lo principal. Está afectando mi bolsillo ahora mismo”.
Ahora, Georgia Power propone gastar 15.000 millones de dólares para expandir su capacidad de generación de energía, principalmente para satisfacer la demanda de los centros de datos, y Hubbard cuestiona si éstos pagarán su parte justa o la compartirán con los consumidores regulares.
En las elecciones intermedias surgirán campos de batalla parlamentarios en estados donde las crecientes facturas, los puntos críticos de centros de datos, o ambos, provocan el descontento comunitario.
Entre ellos están California, Georgia, Michigan, Ohio, Pensilvania y Texas.
Los analistas atribuyen el aumento de las facturas eléctricas a una combinación de fuerzas.
Estas incluyen costosos proyectos para modernizar la red y reforzar postes, cables y subestaciones contra el clima extremo y los incendios forestales.
También tiene un papel la explosiva demanda de centros de datos, mineros de bitcoin y un impulso para revivir la fabricación nacional, así como el aumento de los precios del gas natural, de acuerdo con los analistas.
“El costo del servicio público es la nueva preocupación del ‘costo de los huevos’ para muchos consumidores”, señaló Jennifer Bosco, del Centro Nacional de Derecho del Consumidor.
En algunos lugares, los centros de datos impulsan un gran aumento en la demanda, ya que un centro de datos típico de IA utiliza tanta electricidad como 100.000 hogares, según la Agencia Internacional de Energía. Algunos podrían requerir más electricidad que ciudades del tamaño de Pittsburgh, Cleveland o Nueva Orleans.
Aunque muchos estados han buscado atraer centros de datos como una ventaja económica, las asambleas legislativas y las comisiones de servicios públicos también se inundaron con propuestas para tratar de evitar que los consumidores regulares paguen para conectar los centros de datos a la red.
Mientras tanto, las comunidades que no quieren vivir junto a un centro de datos han comenzado a resistirse.
En una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research realizada en octubre se encontró que las facturas de electricidad son una fuente “importante” de estrés para el 36% de los adultos en Estados Unidos.
Ahora, conforme el otoño se convierte en invierno, algunos estados advierten que la financiación para la ayuda de calefacción destinada a personas de bajos ingresos se está retrasando debido al cierre del gobierno federal.
Aun así, el impacto sigue siendo más desigual que otros factores de estrés financiero como los costos de los comestibles, que, para poco más de la mitad de los adultos en Estados Unidos, son una fuente “importante” de estrés.
Y las tarifas eléctricas varían ampliamente según el estado o la empresa de servicios públicos.
Por ejemplo, los datos federales muestran que las empresas de servicios públicos con fines de lucro han aumentado las tarifas mucho más rápido que sus equivalentes municipales o las cooperativas.
En la red del Atlántico medio, que abarca 13 estados desde Illinois hasta Nueva Jersey, los analistas dicen que los consumidores pagan miles de millones de dólares por el costo de alimentar centros de datos, incluidos aquellos que ni siquiera se han construido aún.
En junio, las facturas eléctricas en toda esa región absorberán miles de millones de dólares más en mayores costos de electricidad al por mayor diseñados para atraer nuevas plantas de energía para alimentar centros de datos.
Eso ha impulsado a los gobernadores de la región, incluidos Josh Shapiro de Pensilvania, JB Pritzker de Illinois y Wes Moore de Maryland, todos demócratas que se postulan para la reelección, a presionar al operador de la red PJM Interconnection para que contenga los aumentos.
Drew Maloney, CEO del Edison Electric Institute, una asociación comercial de empresas de servicios eléctricos con fines de lucro, sugirió que solo algunos estados son los impulsores de los aumentos en las facturas eléctricas promedio.
“Si dejamos de lado algunos estados con tarifas más altas, el resto del país sigue en gran medida la inflación en las tarifas eléctricas”, afirmó Maloney.
Algunos ejemplos de estados con tarifas de rápido aumento son California, donde los incendios forestales impulsan mejoras en la red, y los estados de Nueva Inglaterra, donde el gas natural es caro debido a la limitada capacidad de los gasoductos.
Aun así, otros estados ya sienten la presión.
En Indiana, un creciente punto crítico de centros de datos, el grupo de defensa del consumidor Citizens Action Coalition informó este año que los clientes residenciales de las empresas de servicios eléctricos con fines de lucro del estado absorbían los aumentos de tarifas más severos en al menos dos décadas.
El gobernador republicano Mike Braun criticó los incrementos, diciendo: “No podemos soportarlo más”.
___
El reportero de The Associated Press Jeff Amy contribuyó a este despacho desde Atlanta.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Diario Las Américas Florida
Impacto Latino política
@MSNBC Video
The Shaw Local News Sports
NHL
Bored Panda