El Partido Popular (PP) ha llevado este viernes al Congreso de los Diputados una Proposición de Ley cuyo fin es «garantizar el poder adquisitivo de las pensiones públicas». Alberto Nadal , vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible del PP, reprochó al Gobierno durante la sesión que sin Presupuesto Generales del Estado (PGE) no se puede hacer una actualización «efectiva» de las pensiones , aunque «exista una ley que diga que éstas se deben actualizar según lo que haya subido el IPC».
Así, la propuesta de ley denuncia que aún no haya PGE: «Sucedió en 2023 para 2024 y en 2024 para 2025 y, no habiéndose cumplido los plazos antes del 1 de octubre, todo parece indicar que la situación de prórrogas sucesivas del Presupuesto de 2023 podría repetirse en 2026.»
Igualmente, el escrito destaca la importancia de tratar la cuestión de la actualización de las pensiones: «Resulta imprescindible resolver la revalorización de las pensiones y anticiparse para que no se reproduzca en 2026 una situación de incertidumbre y de retrasos en el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas en un contexto de inflación del entorno del 3%, un punto por encima del objetivo de estabilidad de precios del Banco Central Europeo (BCE).»
«Sé que el respeto a la Constitución no os convence, pero no aprobar Presupuestos tiene consecuencias para los españoles», ha expuesto Nadal a través de un mensaje en su red social X .
Tras anunciar este viernes que los populares presentarán una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados para que se garantice la actualización de las pensiones en 2026 aunque haya una prórroga presupuestaria, el Ejecutivo español ha pedido al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo , «ser responsable» y «no confundir a los pensionistas».
Fuentes del Ministerio de Seguridad Social han señalado que «no es necesaria hacer ninguna reforma » para que las pensiones suban en 2026 lo que ha subido la vida en el último año, «ya que el poder adquisitivo de los jubilados ya está protegido por ley desde 2021, gracias a una norma impulsa por el actual Ejecutivo», acusando al Gobierno anterior de «prácticamente congelar las pensiones».
El grupo popular ha indicado que «esta Proposición de Ley responde a esa necesidad y refuerza la regla vigente de revalorización de pensiones para su aplicación, garantizando el mantenimiento del poder adquisitivo y la seguridad jurídica .»
Elma Saiz sobre la revalorización
Por otro lado, Elma Saiz , ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha contestado a Nadal que la actualización de las pensiones puede «reflejarse en los PGE o en un real decreto ley » y ha recordado que «así se ha hecho desde la entrada en vigor de la ley, en 2021».
Y la ministra Saiz ha acusado a Feijóo de anunciar «lo que ya existe otra vez» y ha señalado que lo «difícilmente justificable » es que el PP «siempre» que puede vote que no a revalorizar las pensiones. «¿Lo vais a volver a hacer este año?», ha preguntado la ministra a los populares en un mensaje en su cuenta de X .

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
El Diario NY Entretenimiento
RT en Español
CNN en Español
WTOP Noticias
Associated Press Spanish
Mediaite
@MSNBC Video