El aumento del gasto militar por parte de los miembros de la OTAN debería medirse en base a las capacidades de cada país y no del PIB como ha pedido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así lo aseguró el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez en una entrevista concedida a El País, publicada este domingo.
Hablando de su opinión sobre Trump, Sánchez afirmó que "más allá de las diferencias ideológicas y políticas, que son palmarias y evidentes ", es el presidente de Estados Unidos, por lo que tiene la intención de "tener las mejores relaciones desde el punto de vista institucional, económico y social" con él.
En ese sentido, el primer ministro español detalló que uno de los puntos que más lo separa de su homólogo estadounidense es la contribución a la OTAN con el 5 % del PIB en defensa que exige Trump, el cual Sánchez se ha negado a aceptar. "Tengo una discrepancia de fondo y es que creo que los compromisos de los aliados no se miden tanto en términos de PIB, sino en términos de capacidades y esas capacidades España las cumple en su totalidad", aseveró.
"España está presente. El despliegue de las fuerzas armadas españolas en el flanco este europeo [...] es la mejor prueba de que España es un país confiable desde el punto de vista de la Alianza Atlántica y desde el punto de vista de las capacidades", señaló.
Asimismo, cuestionó las consecuencias de continuar aumentando el presupuesto militar. "¿Qué mundo queremos dejarles a nuestros jóvenes cuando tengan nuestra edad? ¿un mundo en el que el presupuesto de los países europeos sea del 5 % en defensa? Tenemos que hacer un trabajo diplomático para que en 2035 no tengamos una Europa armada hasta los dientes , sino solidaria y garante de la legalidad internacional", aseguró.
Además, afirmó que su decisión de dedicar un máximo del 2,1 % del PIB al gasto militar, fue un compromiso acordado por Administraciones anteriores del Partido Popular, que nunca cumplieron, gastando manos de un 1 %. "La oposición me critica por cumplir con compromiso que yo no asumí , que se cerró en 2014, que es el 2 % y que yo he llevado a efecto", recalcó.
- Desde el mes pasado, la tensiones entre Washington y Madrid han ido en aumento, después de que este último fuera el único país que se negó a aceptar la exigencia de Trump sobre los gastos en defensa. Estados Unidos ha amenazado al país europeo por imponer aranceles en reprimenda, e incluso declaró que España debería ser expulsada de la OTAN .

RT en Español
Noticias de América
Los Angeles Times Migracion
Associated Press Spanish
El PAÍS América
CNN en Español
Gossip Cop