Tras años de polémicas por sus decisiones editoriales, Tim Davie, el director general de la BBC, ha presentado su dimisión este domingo, según informa la propia cadena. Un informe interno de un asesor independiente criticaba a la cadena por lo que describía como un sesgo “sistémico y grave” en la cobertura en particular del asalto al Capitolio, la guerra de Gaza y los derechos trans.
La polémica más visible en las últimas horas ha sido con la Casa Blanca por un reportaje de investigación de la televisión en el que se unían dos frases de Donald Trump el 6 de enero de 2021 para remarcar su papel aquel día. La portavoz de La Casa Blanca acusó el viernes a la cadena de ser “fake news”.
El informe también destaca en particular la cobertura de la división en árabe de la BBC por su supuesto sesgo palestino y la retirada de un documental donde una de las fuentes era un hijo de un líder de Hamás.
Davie, que ha sido criticado en medio de la continua batalla por la imparcialidad de la radiotelevisión pública, mandó un mensaje a los empleados a última hora de este domingo.
“En estos momentos cada vez más polarizados, la BBC tiene un valor único y apela a lo mejor de todos nosotros”, escribe Davie. “Como todos los medios públicos, la BBC no es perfecta, y siempre debemos ser abiertos, transparentes y rendir cuentas. Aunque no sea la única la razón, el actual debate alrededor de BBC News ha contribuido lógicamente a mi decisión”.
La BBC es el medio con una tasa más alta de confianza en el Reino Unido y en Estados Unidos, según el informe anual del Instituto Reuters para el estudio del periodismo de la Universidad de Oxford.
También ha dimitido este domingo la responsable de BBC News, la división de noticias de la cadena, Deborah Turness.

ElDiario.es
El Periódico Extremadura
La Vanguardia España
Canarias 7
Noticias de España
The Babylon Bee