Ciudad de México , 9 nov (EFE).- La agresión que vivió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , fue abuso sexual y no acoso , como inicialmente informaron las autoridades , una confusión que refleja la falta de claridad institucional que enfrentan las víctimas al denunciar y que contribuye a la impunidad y la invisibilización de estos delitos , según especialistas.

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México , donde el martes pasado un hombre realizó tocamientos a Sheinbaum , esa agresión está tipificada como abuso sexual , explicó a EFE la abogada penal feminista, Marcela Torres.

El abuso sexual implica tocamientos sin consentimiento de la víctima , algo que no necesariamente ocurre en el acoso , señaló Torres, al advertir que

See Full Page