Entre las unidades militares ucranianas se ha popularizado un sistema que organiza los ataques de drones imitando la lógica de los videojuegos. El viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, explica a The Guardian que se está extendiendo a las operaciones de reconocimiento, artillería y logística.
El “Sistema de Bonificación del Ejército de Drones” funciona como una competición en la que los diferentes equipos obtienen puntos por matar o herir a soldados rusos. En agosto participaron 95 equipos y en septiembre eran ya 400, según las autoridades ucranianas. En septiembre murieron o resultaron heridos 18.000 soldados rusos siguiendo este mecanismo.
El sistema se puso en marcha hace más de un año para recompensar con puntos a los soldados que aciertan en sus ataques. Los puntos pueden canjearse a su vez por más armas en Brave1, una tienda online tipo Amazon especializada en armamento, donde se ofrecen más de 100 drones diferentes, vehículos autónomos y materiales bélicos para los drones.
Los equipos Aquiles y Fénix lideran la clasificación de este sistema, un ejemplo patente de la automatización creciente de la guerra. “Se ha vuelto muy popular entre las unidades”, detalla Fedorov. “Todas las fuerzas de defensa lo conocen y compiten por los puntos, por conseguir drones, sistemas de guerra electrónica y todo lo que les ayude en la guerra; cuanta más infantería se elimina, más drones consigues para eliminar aún más infantería. Se ha vuelto una especie de círculo vicioso”, añade.
Más puntos, más bajas
En septiembre de 2025 hubo el doble de bajas rusas que en octubre de 2024. En parte, se debe a un cambio de prioridades en el campo de batalla resultado de la decisión de Kiev de duplicar la recompensa por matar a soldados de infantería rusos: pasó de seis a 12 puntos.
Los servicios de espionaje ucranianos creen que Rusia también podría estar desarrollando su propio sistema de incentivos para que los soldados compitan.
Ucrania ha extendido el sistema a las unidades de artillería, también con el incentivo de que los puntos obtenidos por los artilleros puedan canjearse por nuevas armas. En las unidades de reconocimiento, los puntos se logran al localizar objetivos enemigos; y en los equipos de logística, al reabastecer el frente con vehículos autónomos y no conducidos por personas.
El Ejército ucraniano también está incentivando el uso de drones parcialmente controlados por una inteligencia artificial que recomienda la selección de objetivos y controla el dron en los últimos momentos de su trayectoria para aumentar la precisión de los ataques, según Fedorov.

Las unidades de reconocimiento logran puntos por lo que denominan “objetivos Uber”, en alusión a la aplicación de transporte. “Básicamente, colocan un marcador en el mapa, como se haría para pedir un taxi en el mapa de Uber, pero en lugar del taxi, lo que alcanza ese objetivo es un dron de otra unidad”, dice Fedorov.
La ampliación de este sistema de puntos llega pese a las advertencias que desaconsejan a los países de la OTAN que dependan excesivamente de los drones. Las defensas rusas contra los vehículos no tripulados han mejorado drásticamente. Expertos del centro de estudios británico especializado en defensa Royal United Services Institute llamaron recientemente la atención sobre la necesidad de volver a los aviones y a la artillería convencionales.
Aquí no hay apenas reflexión emocional, es como un trabajo técnico
Mykhailo Fedorov — Viceprimer ministro de Ucrania
Además de multiplicar por dos los puntos por matar a soldados de infantería rusos, matar a un operador de drones enemigo otorga ahora 25 puntos. Utilizar un dron para capturar a un soldado ruso tiene una recompensa de 120 puntos, lo que da muestra la necesidad que tiene Ucrania de conseguir prisioneros de guerra para negociar con Moscú.
Poner precio a las vidas humanas
El reparto de puntos lo decide el Gobierno ucraniano. Según Federov, sus miembros se han vuelto “bastante insensibles” a la hora de poner precio a las vidas humanas. “Llevamos en guerra cuatro años consecutivos y es difícil”, dice. “Solo estamos buscando formas de ganar en eficacia, lo consideramos parte de nuestro trabajo diario. Aquí no hay apenas reflexión emocional, es como un trabajo técnico. Si no detienes al enemigo, matará a tus soldados y, una vez muertos, llegará a la ciudad y la conquistará, la arrasará, y matará a los civiles”, añade.
En ocasiones, los operadores de drones ucranianos se encuentran a tan solo 250 metros del frente. Otras veces están a tres kilómetros, sentados en escondites y dirigiendo los ataques frente a pantallas de ordenador, a veces con mandos de videojuegos.
Aquiles, uno de los 10 regimientos de drones más exitosos, opera en la región de Donetsk y en la parte oriental de la región de Járkov. Según su comandante, Yuriy Fedorenko, los mejores pilotos no son necesariamente expertos en videojuegos. “Las personas disciplinadas son los mejores pilotos”, dice. “Por supuesto, si eres más joven, puedes permanecer despierto durante más tiempo y necesitas menos para recuperar fuerzas, pero si la persona es disciplinada, será buena operando drones”.
Fedorenko resta importancia a la idea de que el sistema convierte a la guerra en un juego. En ocasiones, dice, las órdenes consisten en destruir objetivos de pocos puntos porque eso es necesario para cumplir con un objetivo de batalla inmediato. “En primer lugar, tenemos que cumplir la misión, porque esto es la guerra”, dice. “Eso es lo que hacemos, no ir a por puntos”.
“Toda la unidad está en una competición”, dice Andriy Poltoratskyi, también comandante de una unidad de drones. “Los operadores de drones compiten unos con otros, cada grupo de operadores de drones compite con otros grupos, incluso los comandantes de más alto rango compiten unos con otros”.
En opinión de Poltoratskyi, es más una competencia sana que una diversión. En cuanto los rusos lanzan una ofensiva, “la competencia se detiene y todos trabajan juntos” en la misión que mejor proteja las vidas de los ucranianos, señala, independientemente de los puntos ofrecidos.
El sistema de puntos por muertes ha proporcionado a Ucrania una gran cantidad de datos para “comprender mejor la matemática de la guerra”, explica Fedorov. “Gracias a los puntos estamos empezando a comprender mejor lo que ocurre en el campo de batalla”, relata. “Para obtener puntos, las unidades de drones deben subir vídeos de confirmación; así comprendemos qué objetivos se están alcanzando, dónde se están alcanzando en relación con la línea de contacto, además de los drones y los medios que se están utilizando”.
“De esa manera vemos qué es lo más efectivo y lo menos efectivo”, añade. “Todo el mundo ve la clasificación, por lo que las unidades están empezando a reunirse para aprender unas de otras; los que van en cabeza enseñan y allanan el camino a los que aún están creciendo y desarrollándose; es una innovación que va de abajo a arriba”.
Traducción de Francisco de Zárate

ElDiario.es Internacional
Raw Story
America News
CNN
NBA
Rolling Stone
CNN Politics