LONDRES (AP) — El rey Carlos III encabezó el domingo la ceremonia anual del Reino Unido para recordar a los caídos en guerras, bajo el sol de noviembre y la sombra que el conflicto en Ucrania proyecta sobre Europa tras casi cuatro años de que empezó.
Mientras la campana del Big Ben sonaba a las 11 de la mañana desde el Parlamento, miles de militares, veteranos y público en general reunidos en el centro de Londres guardaron dos minutos de silencio, los cuales fueron interrumpidos por un solo disparo de artillería y los cornetas del Cuerpo de la Infantería de Marina Real, que interpretaron "The Last Post".
El rey, de 76 años de edad y vestido con el uniforme de mariscal de campo del ejército, colocó una corona de amapolas rojas de papel sobre un fondo negro en la base del Cenotafio, el monumento a los caídos. Erigido hace más de un siglo para honrar a las fuerzas británicas y aliadas que perdieron la vida en la Primera Guerra Mundial, se ha convertido en el centro de las ceremonias anuales en honor de los integrantes de los servicios militares y civiles muertos en esa guerra y en conflictos posteriores.
La ceremonia nacional de recuerdo se celebra cada año el domingo más cercano al aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial, el 11 de noviembre de 1918, a las 11 de la mañana. Se llevan a cabo ceremonias conmemorativas similares en docenas de pueblos y ciudades del Reino Unido y en bases militares del país en el extranjero.
Una banda militar tocó mientras el heredero al trono, el príncipe Guillermo, secundaba a su padre en la colocación de una corona en el sencillo monumento de piedra de Portland, el cual lleva inscritas las palabras "los gloriosos muertos".
Otros miembros de la familia real le siguieron, incluido el hermano menor del rey, el príncipe Eduardo, pero no el ex príncipe Andrés Mountbatten Windsor. El rey despojó a su hermano Andrés de sus títulos el mes pasado y lo desalojó de su mansión real debido a su relación con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
El primer ministro Keir Starmer y otros líderes políticos y diplomáticos de toda la Mancomunidad de las antiguas colonias británicas también colocaron coronas.
La reina Camila, la princesa de Gales y otros miembros de la familia real observaron desde su lugar tradicional en un balcón del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Mancomunidad y de Desarrollo.
Muchas de las coronas estaban hechas de amapolas, y la mayoría de las personas presentes llevaban amapolas de papel en sus solapas. Las flores escarlata que florecieron en los lodosos campos de batalla y cementerios improvisados del norte de Francia y Bélgica durante la Primera Guerra Mundial —a las que el poema "In Flanders Fields" hizo famosas— se han convertido en un símbolo de recuerdo en el Reino Unido y otros países.
Al igual que muchos otros miembros de la OTAN, el Reino Unido ha incrementado su gasto en defensa desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. El gobierno británico dice que gastará el 3,5% del PIB en defensa para 2035.
Después de la colocación de las coronas, unos 10.000 veteranos militares con medallas relucientes marcharon frente al Cenotafio, acompañados de música militar alegre y entre vítores de simpatizantes en las aceras. Entre ellos, en sillas de ruedas, había unos 20 de los cada vez menos veteranos de la Segunda Guerra Mundial aún con vida, de los cuales el más joven tiene 98 años.
Donald Poole, de 101 años, quien fue manejador de explosivos del Cuerpo de Artillería del Ejército Real en el conflicto que concluyó hace 80 años, dijo que era "un gran honor poder rendir homenaje a las pobres almas que han muerto en todos los conflictos".
"Soy consciente de lo afortunado que soy de aún seguir aquí gracias a todos aquellos que han luchado y servido, en el pasado y en el presente", expresó. "También quiero rendir homenaje a los servicios civiles que sufrieron durante la Segunda Guerra Mundial, particularmente en los bomberos, que salvaron tantas vidas durante el Blitz (la campaña de bombardeos nazis sobre el Reino Unido), muchos de los cuales perdieron las suyas".
——-
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
RT en Español
Noticias de América
Diario Las Américas Cultura
AlterNet