El presupuesto 2026 habilita la compensación retroactiva a las distribuidoras eléctricas por supuestos ingresos no percibidos, durante los distintos congelamientos de precios ocurridos desde enero del 2002. A partir de la incorporación del artículo 74, el Gobierno nacional busca beneficiar a las grandes compañías sin medir consecuencias como el riesgo fiscal de magnitud para el país y el traslado a las tarifas.
Según publicó Página 12, Fernanda Lacey de la Unión de Usuarios y Consumidores, explicó que “si se aprobara la normativa tal como se envió al Congreso, las distribuidoras podrán demandar al Estado nacional, con un daño enorme para toda la población sobre la que recaería una “deuda” gigantesca, ya absorbida por los consumidores con los sucesivos incrementos en el servicio”.
En un d

La Arena丨El País

Noticias de Argentina
El Destape
Diario Panorama locales
Diario Panorama
Context Tucuman
CHACO DÍA POR DÍA
The List